miércoles, 24 de noviembre de 2010

Cómo es la propaganda en una democracia.

La propaganda es un tipo de publicidad que pretende producir, sobre todo, una acción refleja. Apunta a eludir la opción racional fundada sobre el conocimiento de los hechos y llegar directamente al subconsciente. De este modo, tal y como se define la propaganda, ésta es un tipo de publicidad cuyo mensaje subliminal puede alterar la manera de actuar de las personas. Viéndolo así, estamos expuesto a todo tipo de manipulación.

La tecnificación de los medios para llegar al inconsciente constituye una tremenda amenaza para nuestra concepción tradicional de la democracia y la libertad. Es por todos conocido que los principales partidos políticos, empresas y demás utilizan determinada información de tipo sicológico para "manipular" al ciudadano.
De este modo, parece que si esto es tal y como aparece en el vídeo, el proceso de elección democrático se reduce a una simple manipulación. Nos surge la siguiente duda: ¿somos los ciudadanos libres realmente en opinión y acción?
Hemos visto que no siempre las manipulaciones han tenido éxito entre la ciudadanía.
En el caso de nuestro país, nuestro presidente no aportó pruebas fehacientes de la existencia de armas de destrucción masiva para apoyar a Bush en su invasión de Irak y, pese a la oposición de gran parte de los ciudadanos, hizo caso omiso.
La propaganda a favor de determinadas compañías, oligopolios, multinacionales, aquellas mismas que financian partidos políticos que están en el poder convierten al ciudadanos en un conejillo de indias. Pero esos conejillos ahora tienen la red para opinar libremente, agruparse y movilizarse. Aquellos que ostentan el poder están también más expuestos ante los ciudadanos con espíritu crítico.

1 comentario:

  1. Ver el blog http://gbobes.blogspot.com/2010/11/la-propaganda-en-una-democracia.html

    ResponderEliminar