Como se puede observar en el video, esto es un ejemplo de los riesgos de publicar aspectos de nuestra vida privada en internet. Desde mi punto de vista, el mero hecho de salir a la calle nos puede hacer que nos estén viendo y nos estén fotografiando o grabando para posteriormente publicarlo. El ministerio de educación publicó un artículo sobre el uso de los riesgos de publicar en internet. Que se provoque este tipo de diálogos en las aulas está más que justificado ya que en la actualidad se peca más de confiarnos que de prevenirnos. Hay que plantear a nuestros alumnos este tipo de cuestiones para que reflexionen. El riesgo de la privacidad es muy complicado. Cuando un pre-adolescente da su número de teléfono en el chat o en la red social, ningúno conoce realmente el riesgo que esto supone. En Europa no se suele hablar de estos temas. Nos puede parecer una cuestión un poco folclória, de comunicación transacional. Hay un yo, un ello y un super yo, que apela al subconsciente o a ls realidad.
Muchas veces nos hemos resistido a lo que nos dicen los adultos. En general nos molesta que nos digan lo que tenemos que hacer. Eso ya ha quedado un poco obsoleto en la publicidad, ya que ahora este tipo de comunicación no es la más adecuada y menos aún en Educación. Hay que abordar temas de naturaleza moral. Lo más importante es la comunicación de este tipo de temas dentro del aula y en casa.
Muchas veces nos hemos resistido a lo que nos dicen los adultos. En general nos molesta que nos digan lo que tenemos que hacer. Eso ya ha quedado un poco obsoleto en la publicidad, ya que ahora este tipo de comunicación no es la más adecuada y menos aún en Educación. Hay que abordar temas de naturaleza moral. Lo más importante es la comunicación de este tipo de temas dentro del aula y en casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario