Es evidente que el copyrigth en la práctica cotidiana no es respetado puesto que la facilidad del "cortar y pegar" es utilizado por una gran mayoría. Ahora bien, si utilizamos las ideas de otros para incorporarlas a las nuestras y así reelaborar nuestro propio pensamiento y nuestras ideas, siempre será un ejercicio constructivo de nuestro propio aprendizaje. Pero sería ético respetar en todo momento las fuentes que nos inspiran o nos ayudan a avanzar en nuestro conocimiento personal.
En general, en los procesos de aprendizaje no sólo se pretende que adquiramos unos conocimientos, sino unas capacidades; en este sentido la tecnología nos posibilita los conocimientos, pero sin esfuerzo difícilmente adquiriremos las capacidades.Los ejemplos de "milagros" sin esfuerzo en la red son cada día más frecuentes, debido en parte a la premura de tiempo que impera en nuestra sociedad, pero también a que no estamos dispuestos a invertir demasiados esfuerzos en conseguir nuestras metas:
Aprender inglés sin esfuerzo http://www.ingles.campusesine.com/
El famoso rincón del vago, toda una declaración de intenciones http://www.rincondelvago.com/
Adelgazar sin esfuerzo http://www.zerodiet.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario